viernes, 11 de marzo de 2016

La sociedad como prioridad

El Premio Nobel de Literatura 2015, fue para la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich, por su Obra Polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo. Es la primera vez que la Academia Sueca reconoce al reportaje periodístico, y ha sido  en esta singular autora. Además de tal obra premiada, a Svetlana hay que leerle y reconocer, como lectores, su entrega a la escritura;  libros como Voces de Chernóbil y  La Guerra no tiene rostro  de Mujer, son una charla con la autora, que cuentan y muestran su esencia.
Ambas obras recopilan y muestran las voces de individuos que participaron en la historia que se conocía desde el triunfo o la derrota de un país “poderoso”. El título que recibe cada obra, es una guía para asimilar lo que se debía conocer.
 En La Guerra No Tiene Nombre de Mujer, se escuchan a aquellas guerreras, triunfantes, vencidas; sacrificadas y algunas recompensadas, de una época importante para su país, donde se les prohibió, incluso, volver a recordar aquellos años.
Voces de Chernóbil, es la antología de muchas historias, que respeta la voz del que la cuenta. Con el primer subtitulo de la obra, la autora nos contextualiza. Es una introducción que sumerge al lector  e incita a querer conocer más. En esta obra, especialmente, se interactúa con la autora. En el tercer subtema de la introducción, la autora platica su proceso, su interés en esta obra exahusta. Con éstos, lo que provoca en el lector es el interés de saber más.
Con los monólogos, subtítulos que indican el contenido, comienza a escucharse la voz de aquellos que guardaban tanto en su interior. Se oye la voz de una historia real, humana que te cuenta lo qué pasó.

La autora ha demostrado su espectacular estilo, reconocido ya como un subgénero del periodismo y premiado con un Nobel. Simplemente, en sus obras se encuentra el trabajo que ha hecho desde el problema y no desde el escritorio, tal como Kapuscinski recalca en Los cínicos no sirven para este oficio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ausencia

  Mis palabras se mudaron o tomaron, quizás, vacaciones Las notas de todas las canciones sin razón ni excusa desafinaron. Mi voz y respiraci...